
Origen de la Vida 🌋

🌱 ¿Cómo comenzó la vida? Una mirada rápida al origen
La biología es la ciencia que estudia la vida y lo hace aplicando el método científico 🧪. Durante mucho tiempo, se pensaba que l los seres vivos podían surgir de la nada, algo llamado generación espontánea. Pero eso cambió gracias a Francesco Redi en el siglo XVII y más tarde a Louis Pasteur en el siglo XIX 🧫, quien con sus famosos matraces de cuello de cisne demostró que la vida no aparece sola, sino que proviene de otra vida.
Sin embargo, eso no explicaba cómo apareció la primera vida. Fue en 1924 cuando Aleksander Oparin y John Haldane propusieron una nueva idea 💡: la vida se originó en la Tierra hace unos 3.500 millones de años gracias a una evolución química 🌊⚡. Según ellos, las condiciones de la Tierra primitiva (agua, gases y energía) permitieron que se formaran moléculas orgánicas a partir de compuestos inorgánicos.
Esta teoría fue puesta a prueba en 1953 por Stanley Miller, quien logró generar aminoácidos (las piezas básicas de la vida) al recrear esas condiciones en un laboratorio 🔥⚡💧.
Un elemento fundamental en todo este proceso fue el agua 💦. Los seres vivos estamos compuestos en un 70% por agua, y sus propiedades (como disolver sustancias, regular temperatura, o subir por los vasos capilares) la hacen esencial para la vida.
Y todo esto ocurrió en un planeta que nació tras una gran explosión: el Big Bang 💥, la teoría más aceptada sobre el origen del universo, que aún hoy sigue expandiéndose.
Origen de la vida

🌱 ¿Quieres saber más? Clickea AQUÍ



Sumergete en el Big Bang
